Resultados

Se viene el 2026: ¿Qué cambios traerá la reforma previsional para las pensiones?

¿Qué cambios trae la Reforma de Pensiones para las mujeres?

La Reforma de Pensiones trae cambios específicos para ti. ¿Sabes cómo te impactarán la Compensación por Expectativa de Vida y el Beneficio por Años Cotizados? Estos dos nuevos mecanismos, que se aplicarán desde enero de 2026, buscan complementar las pensiones de las mujeres.

¿Tienes menos de 30 años? Descubre cómo cambia tu ahorro previsional con la Reforma de Pensiones

Si eres joven, probablemente pienses que la Reforma de Pensiones es algo lejano. Pero aunque la jubilación parezca un tema del futuro, los cambios que empiezan a aplicarse desde 2025 pueden afectar tu bolsillo y el crecimiento de tus ahorros desde ahora.

¿Sube la PGU? ¿Para quiénes y desde cuándo?

La Reforma de Pensiones contempla un aumento gradual de la PGU, que llegará a $250.000 en 2027. Este beneficio, financiado con impuestos generales, busca acompañar a las personas mayores que no pudieron ahorrar lo suficiente para su pensión y se entregará de forma automática según tramos de edad.

¿Qué nuevas instituciones se crearon con la Reforma de Pensiones?

La Reforma de Pensiones no solo modificó cuánto se cotiza. Además de incorporar nuevas regulaciones y procesos, también creó nuevas instituciones clave para el funcionamiento del sistema mixto. Una de ellas es el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), que comenzará a operar en agosto de 2025 y será fundamental para administrar y proteger una parte del nuevo 8,5% de cotización adicional a cargo del empleador.

Previsionarios AFP aborda con Asociación Chilena de Municipalidades, los cambios y retos de la Reforma de Pensiones

Alejandra López, Gerente de Vinculación con el Medio de la AAFP, explicó los principales componentes y el cronograma de implementación de la Reforma Previsional, así como su impacto en los municipios y sus trabajadores.

¿Tienes ahorros para la pensión en los multifondos A, B, C, D o E? Prepárate para el cambio a fondos generacionales con la Reforma Previsional

Uno de los cambios relevantes que trae la Reforma de Pensiones es la eliminación del sistema de multifondos. Este será reemplazado por los llamados fondos generacionales, donde la edad del afiliado determinará automáticamente el nivel de riesgo de la inversión en la que estarán sus ahorros previsionales.

Inicio del aumento de cotización previsional: todo lo que deben saber

Alejandra López, gerenta de Vinculación de la Asociación de AFP, explicó en Radio ADN y Radio Pudahuel los principales cambios que comenzarán a regir con la reforma previsional: cotización adicional desde agosto, beneficios para mujeres y trabajadores con historial de cotizaciones, y el problema de los independientes fuera del sistema.

¡Atención empleadores! La Reforma de Pensiones da inicio al aumento de cotización

Como parte de los primeros cambios que introduce la Reforma de Pensiones, a partir de agosto de 2025 comenzará oficialmente la recaudación de la nueva cotización obligatoria a cargo del empleador. Desde las cotizaciones correspondientes a ese mes, que se pagan durante los primeros días de septiembre, los empleadores deberán aportar de manera adicional el equivalente al 1% del ingreso imponible de cada trabajador.

Desde agosto: entra en vigencia el primer aumento de cotización de la Reforma Previsional

Como parte de los primeros cambios que introduce la Reforma de Pensiones, a partir de agosto de 2025 comenzará oficialmente la recaudación del nuevo 1% de cotización obligatoria, a cargo del empleador. Este aporte adicional se calculará sobre el ingreso imponible de cada trabajador y será pagado junto a las cotizaciones previsionales habituales durante los primeros días de septiembre.
No hay más resultados por cargar...
Desplazamiento al inicio

Contáctanos

Queremos escucharte. Escríbenos a través del formulario.