Iniciativa

Tercer Tiempo

Es una línea de trabajo de la Asociación de AFP enfocada en promover un envejecimiento activo, positivo y digno. Busca visibilizar a las personas mayores como agentes de cambio y fortalecer su participación social.

Objetivos

General

Contribuir a una vejez activa y saludable a través de alianzas y programas que reconozcan, valoren y fortalezcan el rol de las personas mayores en la sociedad.

Específico

Articular acciones junto a organizaciones públicas, privadas y sociales que impulsen la inclusión, reconocimiento y bienestar de las personas mayores.

Público objetivo

Personas mayores, organizaciones de mayores, instituciones públicas y redes sociales que trabajan por el envejecimiento activo.
Desplazamiento al inicio

Contactanos

Queremos escucharte. Escríbenos a través del formulario.

100
Líderes Mayores

Reconocimiento anual que destaca a personas mayores que están transformando sus comunidades desde distintos ámbitos: cultura, participación, innovación, deporte, entre otros.

Alianza

Fundación Conecta Mayor UC y la plataforma Piensa Digital

Impacto

Visibiliza experiencias inspiradoras y promueve el envejecimiento activo como un aporte social.

Formato

Convocatoria abierta, selección de líderes y difusión de sus historias en medios y eventos.

Sello Mayor

Distinción que reconoce a organizaciones que desarrollan estrategias eficaces para responder a las necesidades de sus colaboradores y clientes mayores, adaptando su modelo de negocios al contexto del envejecimiento poblacional.
¿Qué es?

Una iniciativa que diagnostica el nivel de preparación de las empresas frente a los desafíos de la economía plateada, y las acompaña en la elaboración de un plan de acción para proyectar una cultura y mercados más amigables con las personas mayores.

Objetivo

Promover la transformación empresarial frente al envejecimiento demográfico, incentivando la innovación en productos, servicios, entornos laborales y cultura organizacional.

Criterios de evaluación

Diagnóstico institucional, diseño e implementación de un plan de acción y avance hacia prácticas inclusivas con personas mayores.

Programa Envejecimiento Activo 
y Saludable (EAS) de la U. de Chile

Iniciativa que promueve la autonomía y el bienestar integral de las personas mayores en el archipiélago de Chiloé, mediante estrategias de prevención en salud, educación, nutrición y participación comunitaria.
Liderado por

Universidad de Chile, con el apoyo del Hospital Clínico de la U. de Chile, el INTA y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karelia (Finlandia).

Objetivo

Fomentar un envejecimiento activo, autónomo y saludable, adaptando la experiencia finlandesa al contexto local chileno.

Metodología

Testeo preventivo de enfermedades crónicas, entrega de alimentos saludables, talleres educativos y formación de monitores comunitarios.

Formato

Presencial, en distintas comunas de Chiloé como Curaco de Vélez, Quinchao, Chonchi y Puqueldón.

Rol de la Asociación de AFP

Apoyo mediante becas para la formación de agentes comunitarios a través del Diplomado en Envejecimiento Activo y Saludable de la Universidad de Chile.

Impacto

Impulsa la transformación cultural sobre la vejez, promueve ciudades más inclusivas e intergeneracionales, y mejora la calidad de vida de las personas mayores desde un enfoque territorial.