Ir al contenido
Reforma de Pensiones
Noticias
Quiénes somos
Cursos e Iniciativas
Capacítate
Cotízate
Maneja Tu Futuro
Ahorro Pensión
Impulsa tu Futuro
Ahorra desde Ahora
Reforma de Pensiones
Noticias
Quiénes somos
Cursos e Iniciativas
Capacítate
Cotízate
Maneja Tu Futuro
Ahorro Pensión
Impulsa tu Futuro
Ahorra desde Ahora
Search
Resultados
Entendiendo la importancia del ahorro previsional
Ahorrar permite acumular dinero para usarlo en el futuro cuando lo necesites. Al guardar parte de tus ingresos en lugar de gastarlos de inmediato, estás preparándote para enfrentar gastos imprevistos, alcanzar metas a largo plazo y asegurarte un colchón financiero en caso de emergencia.
Sistema de pensiones Chileno: Un modelo de tres pilares
Un sistema de pensiones es un conjunto de políticas, leyes, instituciones y mecanismos diseñados para proporcionar ingresos regulares a las personas después de su retiro laboral. Estos sistemas están destinados a garantizar la seguridad financiera y el bienestar de los ciudadanos durante su vejez o en situaciones de invalidez.
Entendiendo los fondos
El Sistema de Pensiones ofrece cinco alternativas de inversión para los fondos de los afiliados. A estas distintas opciones se les conoce también como los multifondos.
La función del sistema
El rol principal del Sistema de Pensiones de Chile es ofrecer protección social, y esto lo hace al proveer ingresos a las personas en la etapa de vejez, o en caso de fallecimiento, o en caso de sufrir alguna discapacidad laboral. Así, el Sistema de Pensiones podría ser una de las fuentes principales de ingreso de una familia.
Los actores del sistema
El Sistema de Pensiones como un todo tiene varios actores que, en conjunto, se coordinan y trabajan para atender a los afiliados y pagar las pensiones de millones de chilenos mes a mes.
Derribando mitos:
Las pensiones en Chile no dependen exclusivamente de las AFP
En el imaginario colectivo, ha surgido la creencia errónea de que el ahorro previsional en Chile está completamente en manos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Sin embargo, es crucial desmitificar esta idea y comprender la complejidad del sistema de pensiones chileno.
Derribando mitos:
¿La AFP se queda con mis ahorros si muero?
A lo largo del tiempo, se han difundido muchos rumores falsos sobre cómo operan las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y cómo administran los ahorros de los trabajadores para su jubilación. Uno de los mitos más comunes es pensar que si falleces, la AFP se queda con tu dinero.
Derribando mitos:
La plata en la AFP es tuya
Con el paso de los años, han circulado muchas afirmaciones falsas sobre cómo funciona el sistema de pensiones y cómo se maneja el ahorro previsional de los trabajadores. Uno de los mitos más comunes es que el dinero depositado en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) no pertenece realmente al trabajador. Es hora de aclarar esta confusión y entender la realidad detrás de la administración de los fondos de pensiones en Chile.
¿Qué es eso llamado APV?
Es fundamental la contribución del 10% del sueldo en el ahorro previsional de cada trabajador. La pensión futura se conforma especialmente con dicha contribución. Pero, ¿qué ocurre si deseo aportar más dinero a los ahorros previsionales de forma voluntaria? ¿Existe esa posibilidad?
Gerenta de Vinculación de la AAFP aborda la seguridad social en las mujeres en entrevista de radio Imagina
En el programa Juntas Podemos, Alejandra López, explicó los beneficios de la Seguridad Social para las mujeres y los desafíos que enfrentan en el mercado laboral.
Cargar más
No hay más resultados por cargar...
×
Desplazamiento al inicio
Informémonos
Iniciativas
Cursos de educación financiera y previsional
Material Descargable
Informémonos
Iniciativas
Cursos de educación financiera y previsional
Material Descargable
Contáctanos
Queremos escucharte. Escríbenos a través del formulario.
Nombre
Email
Asunto
Pregunta
Enviar