¿Sabías que tres de cada cuatro trabajadores independientes se sienten excluidos de la Seguridad Social?

Tres de cada cuatro trabajadores independientes se sienten fuera de la Seguridad Social. Cotízate.cl nace para acompañarlos con información simple y un asistente de inteligencia artificial que resuelve dudas y facilita el camino hacia la formalidad y la Protección Social.

puntos_quote

En Chile, más de 9 millones de personas tienen algún tipo de ocupación, pero solo 6 millones cotizan regularmente. Eso significa que cerca de 3 millones trabajan sin la protección de la Seguridad Social.

La situación es aún más marcada en quienes trabajan por cuenta propia. Según una encuesta de Studio Público para la Asociación de AFP, el 75% de los independientes siente que está fuera del sistema. Aunque la mayoría ha escuchado hablar de Seguridad Social, pocos se reconocen como parte de él. Por ejemplo, mientras el 70% declara cotizar en salud, solo el 42% lo hace para su pensión.

¿Por qué ocurre esto? Entre las principales razones están la inestabilidad en los ingresos, la percepción de que cotizar implica más costos que beneficios, y la complejidad de los trámites. Sin embargo, el mismo estudio muestra algo muy relevante: el 82% de los independientes cree que debería tener los mismos derechos que un trabajador dependiente.

Una plataforma para responder tus dudas

Para apoyar a quienes trabajan de manera independiente, se lanzó Cotízate.cl, un portal que reúne en un solo lugar toda la información sobre Seguridad Social. Su gran valor es que incorpora un asistente con inteligencia artificial que responde en lenguaje simple y de manera inmediata las dudas más comunes: cómo cotizar, qué trámites hacer, cuáles son los beneficios y qué pasos seguir para formalizar tu trabajo.

La presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi, lo resumió en una frase muy clara: “Cuando yo me cotizo, yo me valoro”.

Una conversación necesaria

El lanzamiento de Cotízate incluyó un conversatorio con expertos y líderes de distintos ámbitos.

  • Fernando Arab, abogado y exsubsecretario del Trabajo, advirtió que “la verdadera precarización del empleo es la informalidad, cuando un trabajador no tiene contrato ni seguridad social”.
  • Alejandra Mustakis, emprendedora y expresidenta de ASECH, destacó que “la inteligencia artificial nos ayudará a hacer todo más sencillo. La política pública también tiene que hablar en simple”.
  • Y desde la Asociación de AFP, Alejandra López, gerenta de Vinculación con el Medio, enfatizó que “Cotízate.cl se presenta como una respuesta concreta a la baja cobertura previsional de los trabajadores independientes. Queremos que nadie sea informal por falta de información”.

Si eres independiente o trabajas por tu cuenta, tienes derecho a seguridad social. Cotizar no solo es pensar en tu pensión futura, también es protegerte hoy en salud, licencias y seguridad económica. Cotízate.cl nace para acompañarte en ese camino con información clara, confiable y fácil de entender.

Ingresa a www.cotizate.cl y descubre cómo dar el primer paso hacia tu protección social.

Desplazamiento al inicio