Llevemos la educación previsional a más de 400 colegios y liceos Técnico-Profesionales, con el compromiso de que para 2030, el 100% cuente con educación previsional y financiera, empoderando así a los jóvenes para que tomen decisiones informadas sobre su futuro.
Nuestro programa ‘Ahorra desde Ahora’ impactó a 22.600 escolares, quienes han aprendido a proyectar su futuro financiero, estableciendo una base sólida para su desarrollo.
Además, a través del curso ‘Impulsa tu Futuro’, preparamos a 25.000 universitarios para enfrentarse a los desafíos del mañana, y empoderamos a 2.500 trabajadores con nuestro programa ‘Ahorro Pensión’, mejorando su capacidad de tomar decisiones informadas sobre su futuro financiero.
El apoyo también se extiende a los ejecutivos de las AFP, entre quienes capacitamos a más de 2.000 profesionales para que ofrezcan una mejor orientación a los afiliados y pensionados, garantizando que la información y el apoyo sean de la más alta calidad.
La ‘Academia Previsionarios AFP’, resultado de nuestra alianza con la Corporación Simón de Cirene, nació con el objetivo de llegar a todos los rincones de la Región de Coquimbo. Queremos asegurarnos de que todas las personas, sin importar su edad o condición social, tengan acceso a información clara y oportuna sobre sus pensiones.
Además, este año transformamos la manera de ahorrar con nuestra nueva aplicación ‘Mis Beneficios AFP’, que ya beneficia a más de 1.400.000 personas y cuenta con 150 comercios asociados en todo Chile, generando un ahorro real. Con grandes alianzas como Farmacias Ahumada, Supermercado Ahorra, Petrobras/Aramco y Smart Fit, estamos ampliando nuestras opciones de ahorro.
Vinculación en regiones
Reforzamos la educación financiera en Tarapacá al implementar el curso ‘Ahorra Desde Ahora’ en dos colegios de Alto Hospicio, gracias a nuestra valiosa alianza con la Asociación de Industriales de Iquique (AII).
Hemos impulsado el desarrollo de las futuras generaciones mediante la firma de convenios con los colegios Don Bosco de Antofagasta y Calama.
Nuestro compromiso siguió creciendo y nos expandimos en la Región de Coquimbo al unir fuerzas con CIDERE.
Durante la Semana de la Madera 2024, organizada por la Corporación Chilena de la Madera (Corma) participamos con una charla especializada en previsión social, dirigida especialmente a mujeres y pymes, y abordamos conceptos claves como el cálculo de pensiones, seguros previsionales y estrategias de ahorro a largo plazo, con el fin de ayudar a construir un futuro financiero sólido. Lo mismo hicimos un mes después en la Expocorma, en la Región del Biobío, donde entregamos contenidos similares pero más enfocado en la Macrozona Sur del país.
En 2025, esperamos seguir construyendo una sociedad más informada y preparada, expandiendo nuestra labor educativa y fomentando el ahorro previsional en todos los rincones del país. Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a todos quienes confiaron en nosotros y participaron con entusiasmo en nuestros programas. Su compromiso y colaboración son el motor que nos impulsa a seguir avanzando hacia un futuro más prometedor para todos. ¡Juntos hacemos la diferencia!